Comunicado 34/2005
Morelia, Mich., a 20 de junio de 2005.- Este día se realizó la entrega de la Relación de Peritos Médicos del Colegio de Médicos de Michoacán, A. C., y Colegios de Médicos, a través del departamento de profesiones del Estado al Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán (STJEM), hecho que fue calificado por el Magistrado Presidente de este Alto Tribunal como un avance significativo que implica contar con profesionales éticos y altamente calificados en las actuaciones en pro de la administración e impartición de justicia del Poder Judicial de la entidad.
Ante el representante del gobernador Lázaro Cárdenas Batel, Miguel García Hurtado, subprocurador de Justicia de la Región Morelia; de María Eugenia Austria Palacios, Secretaria de Salud en Michoacán, así como de magistrados y jueces del Poder Judicial, el presidente del STJEM, Mauro Hernández Pacheco estableció que la actividad de los profesionistas, con sus conocimientos especializados en el ámbito de la impartición de la Justicia, desarrollan una función medular, toda vez que de la calidad del conocimiento técnico y la rectitud de la actuación de los peritos depende en gran medida el sentido de la aplicación de la justicia.
En presencia también del doctor Francisco Javier Sámano Chávez, Presidente del Colegio Michoacano de Criminología, Medicina Forense y Criminalística A.C., y del representante personal del Procurador de Justicia del Estado, Miguel Ángel Arellano Pulido, el director de Servicios Periciales, Miguel Ángel Herrera Chaires, el titular del Supremo Tribunal de Justicia asentó que la entrega de este valioso listado de peritos cobra relevancia en función de la obligación que la Ley 'Reglamentaria del Ejercicio Profesional' le asigna a los colegios de profesionistas, ya que en su artículo 46, Fracción XVII, establece que "Los colegios deberán Formar listas de Peritos Profesionales divididos por especialidades que servirán oficialmente a las autoridades".
El presidente de este Alto Tribunal, manifestó el agrado, respeto y agradecimiento de la institución al recibir la relación de profesionales que fungirán como peritos, y explicó que dicha Ley, contempla que las copias de estas listas se enviarán por conducto del Departamento de Profesiones al Ejecutivo del Estado al Tribunal de Justicia, así como a autoridades federales.
Por su parte, el doctor Roberto Raya Arredondo, Presidente del Colegio de Médicos A.C., citó a la ley reglamentaria del Ejercicio Profesional de Michoacán, donde queda establecido que los colegios de profesionistas en el ejercicio de su función deberán servir como árbitro en los conflictos que se susciten entre los profesionistas que los integran o entre éstos y sus clientes, cuando los mismos. acuerden someterse a dicho arbitraje, y de que los fallos dictados en este caso serán inapelables y definitivos.
Dio a conocer que actualmente son 37 asociaciones médicas aglutinadas, entre médicos generales y especialistas, cuyo objetivo es velar porque los puestos de la administración pública cuenten con profesionistas titulados y capacitados, lo que es determinante para no dejar la atención pública en manos de personal no capacitado.
Raya Arredondo también hizo un recuento desde la creación del primer Colegio de Médicos en el país, desde 1945, con un recordatorio de las diversas razones sociales que a lo largo de estos 50 años han tenido, y señaló que hasta mayo pasado contaban con el registro de dos mil integrantes.
El titular del departamento de profesiones del Estado de Michoacán, Guillermo Morales Aburto, observó como positivo que los nuevos profesionistas se organicen para facilitar el trabajo de las instituciones para el mejoramiento de los servicios que proporcionan a la sociedad, y asentó que con ello demuestran que afronta la realidad que vive el estado, procurando eficientar la calidad de sus servicios.
En la ceremonia, de igual manera, estuvieron presentes el presidente del Foro de Profesionistas de Michoacán, Francisco Martínez Manriquez; así como el presidente de la Comisión de Arbitraje Médico, Jaime Roberto Murillo Delgado y José Arturo Hernández Alcalá, ex presidente de dicha organización. |
|