Comunicados de Prensa
 

La vigencia del Estado social y democrático de Derecho, depende del espíritu normativo que inspiró la Instalación del Primer Tribunal de Justicia
de la Nación: Mauro Hernández Pacheco

 

Necesario honrar nuestra herencia judicial actualizándola, dignificándolas, humanizándola y haciéndola sensible a las necesidades y exigencias de la sociedad mexicana

Comunicado 13/2005

Ario de Rosales, Mich., a 7 de marzo de 2005.- El presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán (STJEM), Mauro Hernández Pacheco declaró que en el tercer milenio, la vigencia del Estado social y democrático de Derecho, depende del espíritu normativo que inspiró la Instalación del Primer Tribunal de Justicia de la Nación , por su indudable vocación en y para la libertad, "que exige la constante sumisión al imperio de la ley y el Derecho como condición y garantía de la paz y del orden sociales".

Ante el Presidente de la República , Vicente Fox Quesada, el secretario de Gobernación, Santiago Creel Miranda, del Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación , Mariano Azuela Güitrón, del Procurador General de la República , Rafael Macedo de la Concha , Diego Fernández de Cevallos, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República del Titular del Poder Ejecutivo estatal, Lázaro Cárdenas Batel, el Presidente Municipal anfitrión, Martín Cardona Mendoza y el Magistrado Presidente del STJEM, agradeció el reconocimiento de los Poderes del Estado Mexicano al conmemorar el 190 Aniversario de la Instalación del Primer Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana , antecedente judicial del México Insurgente y origen del más alto órgano judicial en nuestro país.

Ante los representantes de los tres ordenes y niveles de gobierno, el titular del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, dejó claro el compromiso existente para redoblar esfuerzos a fin de estar a la altura de las esperanzas, de las expectativas, de la confianza que la sociedad mexicana en su conjunto deposita en nosotros como servidores públicos y, de manera especial, como funcionarios judiciales".

Mauro Hernández Pacheco, expresó que "Ario no constituye únicamente el recordatorio, año con año, de los humildes y difíciles, pero al mismo tiempo gloriosos, orígenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, con ella, de las altas instancias judiciales de los Estados de la Federación , sino, además, la memoria ineludible de que nuestro presente está obligado de honrar nuestra herencia judicial, actualizándola, dignificándola aún más, humanizándola y haciéndola sensible a las necesidades y exigencias de la sociedad mexicana de inicios del tercer milenio.

Ante los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los magistrados integrantes del Pleno del Poder Judicial michoacano, el Magistrado Presidente del STJEM, estableció que la vigencia del Estado social y democrático de Derecho depende, en gran medida, de que continuemos alimentando el espíritu de Ario de Rosales, el cual inspiró la conformación de un orden normativo, "de precisa dimensión estimativa y de indudable vocación en y para la libertad, que exige la constante sumisión al imperio de la ley y el Derecho como condición y garantía de la paz y del orden sociales".