Comunicados de Prensa
 

Por primera vez en México 'Cortijos, Haciendas y Lagares', exposición de las grandes explotaciones agrarias de Andalucía, España

  • Organizan la Junta de Andalucía, la Secretaría de Planeación y Desarrollo del Estado y el Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán
  • Asiste la señora Mayra Coffigny Pedroso, presidenta del sistema DIF Michoacán y el representante personal del gobernador Lázaro Cárdenas Batel, Octavio Larios González, Secretario de Planeación y Desarrollo del Estado y Jerónimo Andreu, representante de la Junta de Andalucía, España,
  • En el marco del Aniversario 465 de la Fundación de Morelia
 


Comunicado 27/2006

Morelia, Mich., a 12 de mayo de 2006.- El Poder Judicial del Estado de Michoacán se engalana con la recepción de la muestra fotográfica ' Cortijos, Haciendas y Lagares' , exposición de las grandes explotaciones agrarias de Andalucía, España, al figurar como el tercer sitio latinoamericano que expone este valioso acervo fotográfico dado a conocer en 14 ciudades del territorio andaluz desde 1999.

El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Fernando Arreola Vega resaltó ante la señora Mayra Coffigny Pedroso, presidenta del sistema DIF Michoacán y el representante personal del gobernador Lázaro Cárdenas Batel, Octavio Larios González, Secretario de Planeación y Desarrollo del Estado, que en el marco del Aniversario 465 de la Fundación de Morelia, es fundamental el esfuerzo emprendido por la Junta de Andalucía, la SEPLADE y el Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán (STJEM), toda vez que permiten con este tipo de exposiciones dar una mayor difusión de la cultura de nuestra ciudad.

Las personalidades que se dieron cita en el antiguo Palacio de Justicia del centro histórico, escucharon a la responsable del Archivo Histórico y Museo del Poder Judicial de Michoacán, Rita María Hernández Hernández, quien explicó que el Museo Histórico del Poder Judicial del estado recibe la exposición fotográfica ' Cortijos, Haciendas y Lagares. Arquitectura de las grandes explotaciones agrarias en Andalucía' , como resultado del protocolo de colaboración entre el Gobierno del Estado de Michoacán y la Junta de Andalucía, España en materia de Fomento, Rehabilitación de Inmuebles, Protección de Patrimonio Arquitectónico y Planeación Urbana, suscrito el 3 de febrero del año 2003.

La exposición, explicó por parte de la SEPLADE, Juan Carlos Guzmán Barriga, está compuesta de 58 paneles que muestran fotografías y textos alusivos a las construcciones agrícolas y ganaderas en esa región de España, que han sido inventariadas y rehabilitadas con fines, principalmente turísticos.

Desde su inauguración en Antequera España, esta muestra ha recorrido además del territorio español, las ciudades latinoamericanas de Quito, Ecuador y Lima, Perú, por lo que es su primera presentación en México luego de su recorrido por 14 ciudades del territorio español desde 1999 y en dos ciudades latinoamericanas.

El siguiente punto del recorrido de la exposición es la Ciudad de México, explicó Jerónimo Andreu, representante de la Junta de Andalucía, España, donde tendrán la oportunidad de conocer la muestra fotográfica, representativa del rescate de 2 mil edificios con estas características.