Comunicados de Prensa
 

Imparte el Instituto de Especialización Judicial Taller de Actualización para Secretarios de Acuerdos y Proyectistas de Salas Penales

  • Magistrados y expertos participan en la instrucción de funcionarios del Poder Judicial en favor de la impartición y administración de justicia.
 


Comunicado 28/2006

Morelia, Mich., a 13 de mayo de 2006.- Con el reto constante de la superación académica que rinda frutos en la trascendente labor cotidiana de los Secretarios de acuerdos y proyectista, el Supremo Tribunal de Justicia a través de su Instituto de Especialización Judicial, imparte desde hoy y hasta el 20 de los corrientes el Taller de Actualización para Secretarios de Acuerdos y Proyectistas de Salas Penales.

Al inicio del taller acudió en representación del Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, el Magistrado de la 9ª Sala Penal de este Alto Tribunal, Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez, quien recordó que entre los intereses más destacables del Pleno del Poder Judicial ha sido procurar la actualización de sus integrantes, por lo cual este taller forma parte de la política de capacitación que permanentemente se ha preocupado por fomentar a través del Instituto de Especialización Judicial.

"De esa manera el mecanismo de justicia procura que se de un cabal cumplimiento al espíritu constitucional de que un tribunal de legalidad como el nuestro cumpla con las garantías de legalidad, seguridad y juicio justo a que tiene derecho todo procesado, pues no debemos olvidar que la sociedad en sus justos reclamos se ha preocupado, no sólo porque la justicia sea pronta y expedita, sino que también cumpla con la responsabilidad que genera la función en cuanto a garante de estabilidad del estado de derecho que todos anhelamos, y buscamos".

Acompañado por el director del Instituto de Especialización Judicial, Emmanuel Roa Ortiz, el magistrado penalista reconoció que este tipo de talleres implica un esfuerzo adicional, pero necesario de quienes participan, por sus implicaciones dentro de la marcha de la administración de justicia.

"En especial este taller de actualización resulta relevante por tratar temas de actualidad por lo que ve a las Reformas al Código Penal del Estado del año 2004 y por lo que significa para los justiciables la cumplimentación de los amparos en materia penal" dijo.

Bribiesca Vázquez, remarcó lo anterior ante los secretarios de Acuerdos y proyectistas del Poder Judicial del Estado y ahondó en las consecuencias de lo que implica una puntual y escrupulosa cumplimentación proveniente del control constitucional que ejercen los tribunales colegiados, y en el caso de los amparos directos por los jueces de distrito.

El taller de Actualización para Secretarios de Acuerdos y Proyectistas de Salas Penales se desarrolla en las aulas del Instituto de Especialización Judicial (IEJ), con temas como las Reformas de 2004 al Código Penal del Estado impartido por el aDr. Alejandro González Gómez, Magistrado de la Primera Sala Penal del STJEM.

El viernes 19 de Mayo de 16:00 a 21:00 horas el licenciado Luis Alonso Rodríguez Nieto, Magistrado de la Quinta Sala Penal del STJEM, estará al frente del Módulo de Cumplimentación de Amparos en Materia Penal, y el sábado 20 de Mayo de 09:00 a 14:00 horas en las aulas del IEJ, el módulo titulado Cumplimentación de Amparos en Materia Penal, también será impartido por el mismo ponente.