21.04.10 La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo llega a su 211 aniversario con el compromiso de mejorar su calidad educativa, en virtud de que la carrera de licenciado en derecho mantiene una alta demanda y nutre con sus egresados a la administración pública y a los poderes Legislativo y Judicial, afirmó la rectora de la máxima casa de estudios.
La doctora Silvia Figueroa Zamudio detalló que inmersos en ese compromiso con la sociedad michoacana, se sigue adelante con los procesos de desconcentración y descentralización en la universidad UMSNH, y una muestra de ello son la creación de los campus de Lázaro Cárdenas y Ciudad Hidalgo, que permitirán extender la oferta académica de estudios de derecho con especialidades en derecho marítimo y comercio internacional, así como derecho ambiental y municipal.
Como invitados de honor asistieron, el maestro Leonel Godoy rangel, gobernador de Michoacán; el magistrado Alejandro González Gómez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial; el magistrado federal Antonio Ceja
|


|
Ochoa, presidente del Tribunal Colegiado Auxiliar en materia Civil y coordinador de los magistrados del Décimo Circuito; la diputada Guadalupe Calderón Medina, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado; Erasmo Cadenas Calderón, secretario general del SPUM; Eduardo Tena Flores, secretario general del SUEUM; así como alumnos y catedráticos.
Ante un amplio auditorio, la rectora Figueroa Zamudio añadió que los estudios de derecho, instituidos en Michoacán desde 1979, son uno de los programas con mayor historia en la casa de Hidalgo. Es un programa con una gran riqueza que a lo largo de los años y de las décadas ha egresado generaciones de explendidos abogados y juristas que han dado fama a la universidad en México y el extranjero. En consecuencia se comprometió a apoyar los procesos de acreditación de la Facultad de Derecho.
En la ceremonia se entregaron reconocimientos a los abogados Guadalupe Morales Ledesma, José Antonio Estrada Sámano, Daniel Trujillo Mesina, Jaime Hernández Díaz, Eva López Ramos, Mauro Hernández Pacheco y Jorge Mendoza Álvarez, por su destacada trayectoria académica, profesional y laboral. Antes de concluir se rindió un minuto de aplausos en memoria del recientemente fallecido Enrique Villicaña Palomares, catedrático de esta facultad y destacado nicolaíta. |