12.04.10 “En estos tiempos difíciles y complicados donde la seguridad pública no se encuentra por ningún lado, la procuración de justicia está a trasiegas, la educación pública es cuestionada y no hay trabajo, es cuando se debe ver y analizar que es lo salvable; porque ahí donde están los problemas se encuentran las soluciones”, señaló el reconocido abogado michoacano marco Antonio Aguilar Cortés, al fungir como orador oficial durante la ceremonia cívica conmemorativa del LVI aniversario luctuoso del general Francisco José Múgica Velázquez.
El acto estuvo encabezado por Fidel Calderón Torreblanca, secretario de gobierno; Alejandro González Gómez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado; Fausto Vallejo Figueroa, presidente municipal de Morelia; diputado Wilfrido Lázaro Medina, representante del Congreso de Michoacán; Mauricio Sánchez Bravo, comandante de la XXI zona militar; Graciela Carmina Andrade, secretaria de educación, y la hija del general Múgica, Leticia Múgica Escudero, entre otros.
|
 |
Ante diputados, funcionarios y alumnos de la escuela secundaria “Francisco J. Múgica”, el orador agregó que en un contexto social tan complicado como el que hoy se vive, con el ejemplo de Francisco J. Múgica, todos juntos pueden coadyuvar con el gobierno, sin el gobierno o contra el gobierno, para resolver los problemas que aquejan a la sociedad; reconoció que en México, a diferencia de otros países, el ejército tiene la “cara del pueblo”, por lo que el pueblo debe sentir por él admiración y respeto.
Más adelante hizo una amplia semblanza del michoacano oriundo de Tinguindin, y recordó la férrea defensa que hizo de los artículos 3º, 123, 127 y 130 de la Constitución de 1917, con los cuales defendió, entre otras cosas, la educación para la libertad y no la libertad educativa; estableció el derecho de huelga de los trabajadores mexicanos, y limitó la adquisición de tierras por parte de extranjeros en las zonas fronterizas del país y cerca de los litorales mexicanos, “por lo que aquellos que están pensando en vender pedazos de tierras en la costa michoacana, no sólo están violando la Constitución, sino que además se están olvidando de los principios ideológicos del general Francisco Múgica”, les dijo. Finalmente expresó que a través del artículo 130, limitó los derechos de los ministros de culto, mismos que ahora se les han otorgado. |