20.04.10 Con el objetivo de de fomentar y promover la creación y apertura de espacios de trabajo, haciendo conciencia de la importancia de respetar el derecho de la personas con alguna discapacidad, para llevar una vida digna a través del empleo, se realizó la inauguración del “Primer congreso estatal de inserción laboral de personas con discapacidad: Un trabajo de Todos”.
La inauguración corrió a cargo de la presidenta del Sistema DIF Estatal, Ing. Magdalena Ojeda Arana, quien estuvo acompañada la magistrada de la segunda sala civil del Supremo Tribunal de Justicia de la entidad, la licenciada María Alejandra Pérez González; Silvia Figueroa Zamudio; rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Teodora Vázquez Arroyo, directora del DIF estatal, también en su calidad de coordinadora general del consejo; Graciela Andrade García Peláez, secretaria de Educación en el Estado; Armando Luna Escalante secretario de Salud en Michoacán.
Magdalena Ojeda Arana, presidenta honoraria del Consejo Michoacano para la Atención e Integración Social de las Personas con Discapacidad, agradeció a todas las dependencias estatales, federales y
|


|
municipales e instituciones en general que se sumaron al esfuerzo para generar una nueva cultura laboral para este sector y confió en que el evento trascenderá, ya que es el primero en su tipo que se realiza.
Recordó que Michoacán cuenta con una ley en donde se establece que el gobierno debe de incluir en su planta laboral a personas con alguna discapacidad, en al menos un dos por ciento. Por ello, refirió que de acuerdo con la información recabada en todas las dependencias esta meta se ha cumplido al 50 por ciento.
“Seguiremos haciendo el esfuerzo de seguir incluyendo a más personas”, remarcó ante el Ing. Alfonso Álvarez Miaja, Presidente honorario del Consejo Consultivo para el Desarrollo de Michoacán; el Dr. Román Armando Luna Escalante, secretario de salud y vicepresidente del consejo michoacano para la atención e integración social de las personas con discapacidad; el Ing. Manuel Nocetti Tiznado, presidente del consejo coordinador empresarial, así como Gabriel Mora Ortega, titular de la representación para la Promoción e Integración para las personas con Discapacidad.
Entre otros aspectos, externó que se trabaja en coordinación con la Secretaria de Educación en el Estado (SEE) para la apertura de una escuela secundaria para ellos, cuya petición ya se realizó a la Presidencia de la República.
El evento tuvo lugar los días 20 y 21 de abril en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, en el que se ofrecieron conferencias y talleres de manera gratuita de manera gratuita con la finalidad es promover la inclusión laboral, el empleo y el autoempleo de las personas con discapacidad. Así como la proyección del potencial que tienen las personas con discapacidad en el ámbito laboral, social, educativo, cultural y deportivo, a fin de generar entre los empresarios y la sociedad la cultura de la responsabilidad social respecto a las personas con discapacidad.
El congreso se dirigió a empresarios, empleadores de Michoacán, personas con discapacidad, familias que tienen un integrante con discapacidad, personal de centros de desarrollo infantil, instituciones educativas, alumnos de escuelas formadoras y público en general.
Algunos de los temas fueron la sexualidad de personas con discapacidad, el desequilibrio amnésico y comunicación en los trastornos del espectro autista, cultura de la discapacidad (braille, lengua de señas mexicana), adaptaciones curriculares para alumnos con necesidades educativas especiales, programa de cómputo parlante para personas ciegas y débiles visuales, entre otros más. |