ARCHIVO HISTÓRICO
Los repositorios de organismos públicos están reconocidos en el artículo sexto de la Constitución como el derecho humano de recibir, investigar y difundir información; son fuente de información que garantiza la transparencia de las actuaciones administrativas y, al mismo tiempo, contribuyen a salvaguardar la memoria colectiva. Además, protegen el patrimonio documental que da identidad a las instituciones y fomentan la difusión de nuestra historia.
En el caso de este Archivo Histórico, resguarda la historia y la evolución de la justicia en Michoacán; su objetivo es conservar los documentos que, de acuerdo con la ley en la materia, tienen interés para el Estado por contener precedentes judiciales con valor histórico.
Así nace este repositorio antigüo
En 1936 la Ley Orgánica de la institución estableció la creación de un archivo en el que se depositarían los expedientes concluidos en materia civil y criminal; en 1993 fue reconocido como parte de organigrama; y en 2005, certificado ante el Archivo General de la Nación.