EXPO. TEMPORALES
Exposiciones temporales
En diversos momentos del año, las salas del Museo Histórico del Poder Judicial de Michoacán albergan exposiciones que incorporan documentos, imágenes y objetos que archivan la historia de la actividad humana y que constituyen un testimonio irremplazable de hechos pasados.
Estos espacios permiten que la ciudadanía se acerque a la cultura e historia tanto estatal como nacional. Muestra de ello, son exposiciones como Un siglo sin Madero, que estuvo compuesta por fotografías, periódicos y documentos pertenecientes al Archivo General de la Nación; y Centenario de la Revolución Mexicana, integrada por timbres postales que evidencian la lucha armada de 1910 y que forma parte del acervo del Servicio Postal Mexicano.
Exposiciones vigentes
Amor y desamor en los proceso judiciales
De mayo 2022 a 2023
La exposición está integrada por documentos históricos como cartas, postales de amor y fotografías que se encuentran bajo resguardo del Poder Judicial de Michoacán y que datan de las primeras cuatro décadas del siglo XX.
Palabras universales como el amor y la justicia, localizadas a lo largo de la historia en distintos momentos y personas, pero ¿dónde encontrarlos?, ¿quiénes han implorado justicia y amor?, ¿por qué? Las posibles respuestas a estas interrogantes se pueden apreciar al recorrer la muestra.
Los Símbolos Patrios Nacionales: el Escudo, la Bandera y el Himno
Del 7 de septiembre al 6 de octubre de 2022
Exhibe parte de una colección de banderas históricas como un estandarte de la Virgen de Guadalupe, del Doliente de Hidalgo, Bandera de Puruarán, entre otras.
Sobre el Escudo Nacional muestra de forma gráfica sus orígenes, localizados en la antigua leyenda mexica sobre la fundación de Tenochtitlán y que menciona la señal de un águila parada sobre un nopal, devorando una serpiente; se puede observar una recreación del mencionado acontecimiento con piezas facilitadas por el Museo de Historia Natural José Martínez Solórzano, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
De igual forma están expuestas siete reproducciones de imágenes de personajes de la Independencia y que fueron publicadas en la Gaceta Oficial correspondiente al siglo XIX: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez, Ignacio y Ramón Rayón, Nicolás Bravo y el Decreto de la Abolición de la Esclavitud, signado por Morelos.
Complemento de lo anterior, se proyecta material videográfico con contenido temático de la lucha por la Independencia.
Para agendar recorridos escolares, de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, comunicarse al (443) 310 95 12.
Exposiciones recientes
Joyas documentales del Poder Judicial de Michoacán
Vigente de marzo 2020 a agosto 2022
Como parte de la riqueza patrimonial documental de la institución, esta exposición exhibe once documentos antiguos referentes a la impartición de justicia, vista desde una perspectiva histórica, con documentos y registros que dan noticia puntual de la labor cotidiana de esta actividad que constituye el testimonio irremplazable de hechos pasados.
La muestra invita a reflexionar sobre la importancia de los acervos institucionales, hoy reconocidos como un derecho inherente, y estipulados en el artículo 6° constitucional como el derecho humano de recibir, investigar y difundir la información.
El repositorio antiguo del Poder Judicial de Michoacán conserva archivos desde el siglo XVI y hasta mediados de siglo XX que muestran su origen y evolución.