NOTICIA
Celebra Poder Judicial de Michoacán 20 años de compromiso con la cultura de paz
30 de Mayo de 2025
Ponentes con amplia trayectoria en mecanismos alternativos de solución de controversias, comparten sus experiencias en actividad académica
“En el contexto actual, los mecanismos alternativos de solución de controversias han ido ampliando su campo de aplicación, venciendo resistencias y obstáculos, pues entre sus bondades se encuentra que aporta a despresurizar la carga laboral de los órganos jurisdiccionales, además de trascender al bienestar de quienes se ven involucrados en conflictos, sobre todo en materia familiar, en donde la estadística evidencia un mayor uso, y en donde en lugar de verse acentuadas las diferencia con largos procesos, se asimilan de mejor manera al percibir que el conflicto se resuelve mediante convenio más accesible y amigable”, expresó la magistrada Maricela Argueta Mora al inaugurar el Foro de Justicia Alternativa y Restaurativa, 20 Años Promoviendo la Cultura de Paz.
Representando al Poder Judicial de Michoacán en esta actividad académica con motivo del vigésimo aniversario de la creación del ahora Centro Estatal de Justicia Alternativa y Restaurativa (CEJAR), refirió que los datos estadísticos muestran claramente el interés institucional de que estos instrumentos estén presentes en todos los ámbitos de la sociedad y en sede judicial, además, dan cuenta tanto de la capacidad como del profesionalismo de las y los facilitadores.
“La mediación y conciliación constituyen herramientas invaluables para que las personas que por diversas circunstancias llegan a involucrarse en algún conflicto de relevancia jurídica, lo solucionen con el menor daño posible en su esfera patrimonial y emocional, dadas las bondades y beneficios que caracterizan a los mismos. Este Centro cuenta con 29 facilitadores certificados, 3 de ellos especializados en lenguas, usos y costumbres indígenas para atender a la población que así lo requiera”.
“El Poder Judicial de Michoacán continuará haciendo su mayor esfuerzo en la difusión de los beneficios de la justicia restaurativa, procurando usar todos los medios posibles para comunicar y sensibilizar a la ciudadanía que resolver los conflictos de esta manera, contribuye a la cultura de la paz”, concluyó la magistrada.
Al hacer uso de la voz, María del Pilar Chávez Franco, directora del CEJAR, se refirió a la celebración como “20 años de compromiso, 20 años de transformación social, de sembrar y cosechar esperanza, entendimiento y diálogo, de demostrar que justicia también puede construirse con palabras, no solo con sentencias”.
Hizo un recorrido por los avances en estos años, refirió que iniciaron siete servidores públicos y hoy, gracias a la apuesta por la justicia restaurativa, ha crecido y se ha fortalecido, “ahora son 42 las personas facilitadoras que llevan esta cultura de paz a cada rincón de Michoacán pues el CEJAR tiene presencia en todo el estado. Además, contamos con legislación nacional, con lineamientos para la capacitación y certificación; ser facilitador es una profesión reconocida y respetada a nivel nacional”.
Sobre esta profesión, reflexionó “resuelven conflictos, tocan vidas, ven transformaciones reales en personas que llegan con enojo, miedo, frustración y se van con esperanza, con un acuerdo y la posibilidad de reconstruir vínculos, cambiar dinámicas, sanar heridas; es una transformación tanto humana como social; cada vez que dos personas salen de una sesión habiéndose escuchado, reconocido, habiendo hecho las paces con su historia con su presente, estamos sembrando paz; es una forma de construir una sociedad distinta.”
En el marco de estos 20 años, se entregaron reconocimientos a los fundadores y a todas las personas que con vocación han seguido fortaleciendo y enriqueciendo a la institución.
Al concluir se dio paso a interesantes conferencias, incluyendo una simulación de mediación a cargo de ponentes de diversos estados de la República cuya trayectoria los ha convertido en referentes nacionales, con un compromiso admirable por compartir su conocimiento y experiencia; algunas se pueden visualizar en: https://www.youtube.com/@PoderJudicialMich